En la mayoría de los casos es posible que ocurra robos, allanamientos, okupas, en ciudades grandes son las más susceptibles a ser víctimas de esta situación. Reforzar la seguridad es algo que siempre conviene, el riesgo es bajo y siempre esta allí, el dinero que se invierte es con la finalidad de prevenir, algo que es importante en algún momento de la vida.
Una alarma es la opción elegida, ya que los dispositivos actuales, permiten vigilar la vivienda en todo momento, se conectan con centrales que se encargan de actuar en caso de detectar peligro y trabajan con una precisión sorprendente. Si pones una alarma, lo mejor es evitar cometer errores comunes, que comprometan la seguridad.
Escatimar los gastos
Muchas veces no es buen momento para invertir y afrontar el gasto de instalación de una alarma, no es fácil, elegir un dispositivo en función del precio es un fallo que no se debe permitir, ya que el precio de un dispositivo está relacionado con la calidad del mismo.
Elegir una opción económica puede llevarte a una situación fatal, que funcional mal o que directamente no lo haga. Esto no significa que no debas comparar precios, se debe seleccionar el tipo de alarma adecuado para la vivienda y necesidades, cableada o inalámbrica, conectada a un teléfono móvil.
No tener en cuenta el espacio
Existen muchos tipos de vivienda, un piso no es lo mismo que un chalé adosado, que a su vez tampoco es igual que una vivienda independiente con jardín, tampoco vivir en una urbanización cerrada que en un edificio a pie de calle.
Cada espacio tiene sus particularidades y para todos ellos, existen diversas clases de alarmas, muchas personas cometen el error, de optar por un dispositivo sin tener en cuenta el espacio donde reside, si vives en una planta baja no está demás poner cámaras de seguridad en las estancias.
Si tu residencia habitual es una casa de campo rodeada por una valla, que te conviene vigilar la entrada, para mantener los intrusos a raya es importante instalar una alarma perimetral que no les permita acceder a la parcela.
Colocar una alarma con una sola vía de comunicación
Este es un fallo que compromete la seguridad del hogar, y los usuarios se equivocan con frecuencia, tu alarma debe contar con diversas vías de comunicación, la tecnología de los sistemas de seguridad evoluciona, lo hacen los ladrones profesionales que cuentan con aparatos sofisticados para inutilizar las alarmas.
Si esta es desactivada, la alarma no sonará y el malhechor tendrá la vía libre para robar, por eso es necesario que tenga dos vías de comunicación a través de una central o un smartphone.
Contratar un servicio con diferentes cuotas
Los fallos al instalar una alarma se deben a cuestiones técnicas de los dispositivos, también los acuerdos que se firman con las compañías de seguridad. Muchas ofrecen facilidades de pago, separando las cuotas en conceptos distintos: instalación, mantenimiento, desplazamiento, entre otros.
Lo ideal es que todos los servicios estén en un solo recibo, para evitar confusiones y el pago sea mensual.